En estos días de lluvia observamos como gran parte del agua va a ríos, lagos, arroyos, etc. No obstante, existe una parte que se filtra en el subsuelo, pasando a ocupar los resquicios del 
interior de la tierra como grietas, o se almacena en capas de tierra, 
arena y roca caliza, formando acuíferos.
El agua 
subterránea representa un importante volumen de la cantidad total 
existente de este elemento. En España son muchas las personas que 
extraen aguas del subsuelo mediante pozos y sondeos que se conectan a 
los acuíferos, permitiendo aprovechar esta agua para consumo humano o para
 el riego de plantas y cultivos. 
  
En el caso
 de abastecimientos propios (pozos, cisternas, manantiales, etc.), el 
agua no está controlada, por lo que es muy importante conocer la calidad
 de la misma. 
Existen numerosos focos de contaminación que pueden afectar a la calidad
 del agua, incluso si estos se encuentran a varios kilómetros de su 
captación (vertidos urbanos o domésticos de viviendas próximas, granjas,
 actividades agrícolas, industrias, vertederos, gasolineras, etc.).
Nuestro análisis de agua CHECK NATURA ofrece información sobre la 
calidad físico-química del agua y los principales indicadores de 
contaminación. - See more at: 
http://www.labocheck.com/analisis-agua/analisis-agua-de-pozos#sthash.7fsBizRJ.dpuf
En el caso de abastecimientos propios (pozos, cisternas,
manantiales, etc.), el agua no está controlada, por lo que es muy importante
conocer la calidad de la misma ya que pueden existir numerosos focos de contaminación y afectar a la calidad del
agua, incluso si estos se encuentran a varios kilómetros de su captación
(vertidos urbanos o domésticos de viviendas próximas, granjas, actividades
agrícolas, industrias, vertederos, gasolineras, etc.).
Una
 de las principales causas de contaminación de este tipo de aguas es la 
infiltración de fertilizantes, tales como nitratos y otros abonos 
químicos muy solubles, a causa de su utilización agrícola en las zonas 
próximas. 
En
 áreas costeras, también es frecuente la contaminación por la intrusión 
del agua de mar. Este fenómeno, conocido como intrusión salina, suele 
producirse cuando el nivel de extracción del agua del pozo o acuífero 
supera el ritmo de recarga de agua dulce del mismo. 
Menos
 frecuente, aunque de gran peligrosidad, es la contaminación de aguas 
por vertidos tóxicos como disolventes, pesticidas, pinturas, barnices, o
 combustibles, procedentes de la actividad de industrias, vertederos, gasolineras, vertidos accidentales, etc. 
En LABOCHECK, te ofrecemos la posibilidad de analizar cómodamente  el agua de tu pozo o acuífero con nuestro Check Natura, que te informa de la calidad general de tu agua. Este análisis puedes completarlo con otros parámetros que puedas sospechar que esten presentes en tu agua. 
En el caso
 de abastecimientos propios (pozos, cisternas, manantiales, etc.), el 
agua no está controlada, por lo que es muy importante conocer la calidad
 de la misma. 
Existen numerosos focos de contaminación que pueden afectar a la calidad
 del agua, incluso si estos se encuentran a varios kilómetros de su 
captación (vertidos urbanos o domésticos de viviendas próximas, granjas,
 actividades agrícolas, industrias, vertederos, gasolineras, etc.).
Nuestro análisis de agua CHECK NATURA ofrece información sobre la 
calidad físico-química del agua y los principales indicadores de 
contaminación. - See more at: 
http://www.labocheck.com/analisis-agua/analisis-agua-de-pozos#sthash.7fsBizRJ.dpuf
Además, desde LABOCHECK te ofrecemos
un  nuevo código de descuento, válido hasta el 31 de Mayo de 2013. Con
nuestro código promocional te aplicamos un descuento del 10% en. Es muy sencillo, solamente tienes que
introducir el código promocional R4FK7RLM
al realizar la compra de tu Check Natura en nuestra web: www.labocheck.com 
En el caso
 de abastecimientos propios (pozos, cisternas, manantiales, etc.), el 
agua no está controlada, por lo que es muy importante conocer la calidad
 de la misma. 
Existen numerosos focos de contaminación que pueden afectar a la calidad
 del agua, incluso si estos se encuentran a varios kilómetros de su 
captación (vertidos urbanos o domésticos de viviendas próximas, granjas,
 actividades agrícolas, industrias, vertederos, gasolineras, etc.).
Nuestro análisis de agua CHECK NATURA ofrece información sobre la 
calidad físico-química del agua y los principales indicadores de 
contaminación. - See more at: 
http://www.labocheck.com/analisis-agua/analisis-agua-de-pozos#sthash.7fsBizRJ.dpuf
En el caso
 de abastecimientos propios (pozos, cisternas, manantiales, etc.), el 
agua no está controlada, por lo que es muy importante conocer la calidad
 de la misma. 
Existen numerosos focos de contaminación que pueden afectar a la calidad
 del agua, incluso si estos se encuentran a varios kilómetros de su 
captación (vertidos urbanos o domésticos de viviendas próximas, granjas,
 actividades agrícolas, industrias, vertederos, gasolineras, etc.).
Nuestro análisis de agua CHECK NATURA ofrece información sobre la 
calidad físico-química del agua y los principales indicadores de 
contaminación. - See more at: 
http://www.labocheck.com/analisis-agua/analisis-agua-de-pozos#sthash.7fsBizRJ.dpuf