16 de agosto de 2012

El agua y la salud


Consumir agua es un hecho vital. Una persona podría vivir un mes sin alimentarse, pero en cambio, si dejamos de beber agua nuestra vida puede correr peligro mucho antes.

Por lo general, suele aconsejarse tomar aproximadamente dos litros de agua diarios, pero lo cierto es que la cantidad recomendada depende del peso, talla y sexo de la persona, así como su actividad física y hábitos. Además, el exceso o defecto de determinadas sales en el agua, puede ocasionar efectos negativos a personas que sufran ciertas enfermedades o patologías como la hipertensión y los cólicos nefríticos entre otras.

14 de agosto de 2012

Durante el embarazo: mantente hidratada



El ser humano cuando nace está formado por un 80% de agua. Esta proporción va disminuyendo con la edad, llegando a un mínimo del 60% cuando somos adultos. Cuando una mujer está embarazada la ingesta de líquidos se convierte en algo fundamental. Las recomendaciones que hacen los médicos acerca de la necesidad de la toma constante de líquidos durante el embarazo van más allá de la función de hidratación del organismo. Así, el agua se convierte en el compañero ideal de las futuras mamás, aportándoles diversos beneficios.

10 de agosto de 2012

Tus plantas son lo que beben



Existe una relación directa entre la calidad del agua que utilizamos para regar nuestro jardín y el bienestar de las plantas. En ocasiones, podemos observar que nuestras plantas, árboles o cultivos no tienen el color o el tamaño esperado, y en gran parte eso puede deberse, entre otros factores, a que el agua que utilizamos para su riego no es la más recomendable, debido a las sustancias y elementos que puede acumular.

7 de agosto de 2012

Este verano, Check Piscina y disfruta del baño



Como veíamos la pasada semana, conocer el estado del agua de la piscina en la que disfrutamos de nuestros baños durante el verano es muy importante, ya que no solo estamos en contacto directo con esa agua, si no que de forma accidental podemos llegar a ingerirla, y más cuando se trata de niños.

Inevitablemente, el agua de la piscina está sujeta a contaminación y a degradación debido a la acción del viento, la lluvia, el sol y, sobre todo, de los propios bañistas, por lo que para mantener la calidad adecuada, ésta debe someterse a tratamientos físico-químicos. Para ello, antes de seleccionar el mejor tratamiento, deberemos conocer el estado de la misma.

2 de agosto de 2012

Recomendaciones para disfrutar de un buen baño en la piscina



La época de verano lleva consigo dos palabras clave: playa y piscina. Pasamos más tiempo al aire libre y con las ya habituales temperaturas, lo que más nos apetece es darnos un buen chapuzón para refrescarnos. Son muchos los que tienen la suerte de tener una piscina en su jardín, pero es un privilegio que requiere ciertos cuidados durante todo el año.

Conseguir un agua cristalina, pura y libre de algas o suciedad es el gran reto de todos, por eso hoy desde Labocheck os queremos dar algunos consejos que seguro os son útiles para poner la piscina a punto.